#157 Comunicando malas noticias en la UCIN: el punto de vista de los padres
- Neuro Neo
- 5 ago 2024
- 3 Min. de lectura
Hola todos,
Recientemente nos tocó la tarea amarga de informar malas noticias a los padres de uno de nuestros pacientes. Se trató de una bebé prematura con una severa coagulopatía, que presentó hemorragia subaracnoidea e intraventricular masivas e infarto cerebral, con signos de hipertensión endocraneana descompensada. La gravedad de la situación, la alta probabilidad de muerte y la certeza de consecuencias graves en caso de sobrevivir representaron información que los padres deberían recibir, pero que no siempre sabemos entregar de la mejor manera. Siempre es difícil proporcionar este tipo de información a los padres, nos interesa saber su punto de vista: ¿cuánto quieren saber? ¿Prefieren más detalles ? ¿O es preferible menos información pero con más precisión? ¿Cómo prefieren recibir esta información?

Podemos definir las malas noticias como la “información que produce una alteración cognitiva, conductual o emocional en quien las recibe, y que persiste tiempo después de ser recibida”. La forma en que esta información es entregada puede constituir una influencia importante en las creencias, emociones y actitudes del receptor hacia el médico y hacia el futuro. Cuando atendemos niños esta información es aún más crucial, ya que depende del estado de la triada niño-padres-médico, y de la integridad cognitiva y del desarrollo del niño, así como de las necesidades variables del niño y sus padres.
Revisamos el estudio de Orioles (J Palliative Care, 2013) donde se entrevistaron a 13 padres de niños hospitalizados en cuidados intensivos de pediatría u oncología, donde la gran mayoría (85%) citó a la empatía como la característica más importante que buscaban en el médico que les daba las malas noticias. En sus propias palabras, "que el médico también se vea triste, afectado o preocupado por lo que ha sucedido con mi hijo”. Algunos padres describieron la ausencia de empatía (la entrega de información sin emoción asociada, de forma brusca y cortante) como una característica muy perturbadora. En este estudio otras características deseables en el médico fueron la disponibilidad, el trato o conexión con su hijo, el respeto a las opiniones de los padres, el cumplir la labor médica de forma detallada, el ser capaz de ir más allá de lo esperado (tiempo extra o explicaciones adicionales a las normalmente requeridas), el dar lugar para la esperanza, el lenguaje corporal empleado, el tomar responsabilidad de sus propios actos (en casos de errores médicos), el aceptar ser cuestionado (cuando se pide una segunda opinión) y el tomar en cuenta el sufrimiento del niño.
Marcola (Rev Paul Pediatr, 2020) publicó un estudio con 30 padres de bebés con malformaciones congénitas realizado en Brasil, donde el 37% consideró que la forma en que fueron informados fue inapropiada. Los padres citaron las siguientes causas: falta de conocimiento del caso de su hijo, falta de preparación, uso de lenguaje médico o difícil, prisa o ansiedad y falta de esperanza para la familia. También señalaron que la mayoría de las veces la información la daba una sola persona, generalmente el médico residente.
En el estudio de Wege (Children, 2023) mostró que existe una correlación entre el nivel educativo de los padres y su actitud al recibir malas noticias. En este estudio fueron entrevistados 54 padres de bebés hospitalizados en tres UCINs alemanas, quienes fueron clasificados en dos grupos según su nivel de instrucción: secundaria baja o menos, y secundaria alta o más. Los padres pertenecientes al grupo con menor nivel de instrucción reportaron un nivel significativamente menor de confianza hacia sus médicos, con respuestas negativas a afirmaciones como “El médico de mi bebé me da seguridad” o “El médico de mi bebé me da confianza”. Estos padres también mencionaron en mayor proporción que sus médicos no les dan esperanza ni tiempo suficiente para hacer preguntas. Los autores sugieren que los padres con menor nivel de instrucción pueden percibir una situación desventajosa frente a médicos altamente especializados, que emplean un lenguaje médico con más frecuencia, lo cual dificulta una mejor comprensión y favorece un estilo de información más pasivo, es decir, donde el padre sólo participa como oyente y hace preguntas escasas o irrelevantes. Por el contrario, en los padres con mayor nivel de instrucción, la seguridad y confianza correlacionaron con una buena comprensión de la información. Los autores sugieren algunas recomendaciones que resumimos en el cuadro a continuación:

Es importante explicar la información médica en un lenguaje sencillo, evitando usar la jerga médica que a veces nos cuesta tanto dejar de emplear. Una forma de darnos cuenta si estamos haciendo lo correcto es percatarnos del tipo de preguntas que hacen nuestros pacientes. Si no hacen preguntas o si las preguntas parecen no venir al caso, es probable que su comprensión de la información haya sido limitada y requieren una nueva explicación en término más sencillos empleando un lenguaje más conversacional.
El estudio de Marcola puede ser leído aquí:
El estudio de Orioles:
El estudio de Wege:
心理因素對早洩的影響:必利勁能幫助解決嗎?
性功能障礙(ED)與威而鋼的使用詳解:服用半顆是否有效?
犀利士每日錠(Tadarise 5mg):陽痿治療的效果與購買指南
大樹藥局有賣日本藤素
日本藤素dcard
日本藤素PTT
日本藤素成分
威而鋼副作用
威而鋼哪裡買
速關捷評價ptt
速關捷好市多有賣嗎
大樹藥局樂威壯
樂威壯哪裡買犀利士5mg每日錠哪裡買最可靠?【2025最新攻略】藥師解析價格、效果與合法購買渠道
林林藥局詐騙
林林藥局ptt
林林藥局實體店面
林林藥局日本藤素
林林藥局門市
林林藥局蝦皮
林林藥局mobile01
【日本藤素防偽查詢】藥師四步教你如何查詢日本藤素真假
屈臣氏有日本藤素賣嗎?醫師:屈臣氏沒有!
日本藤素副作用與處理方法:瞭解藤素副作用常見迷思
【日本藤素沒用】藤素是偽藥嗎?瞭解藤素無效的原因有哪些
日本藤素功效好嗎?藥師講解日本藤素的五大效果!
日本藤素官網丨四代日本藤素真正官方地址入口
日本藤素價錢:線上購買日本原廠藤素價格低廉
日本藤素dcard:鄉民親測服用日本藤素心得分享!
日本藤素假貨:露天購買的藤素居然全是假貨?購買藤素必看!!
日本藤素禁忌:服用藤素應注意哪些?
想要重震雄風?正版日本藤素丨讓你焕發自信!
日本藤素PTT:四代藤素成分及功效丨藥師詳解
大樹露天購物網
威而鋼處方箋
威而鋼哪裡買
汗馬糖真假
汗馬糖哪裡買
必利勁真偽
日本藤素沒用
必利勁哪裡買
日本藤素副作用
屈臣氏有賣日本藤素嗎
日本藤素真偽查詢
日本藤素哪裡買
果凍威而鋼
雙效犀利士
印度紅魔
超級艾力達
印度綠水鬼
必利吉
綠膜口溶膜
kamagra哪裡買
泰國果凍女用
果凍威而鋼哪裡買