#154 Quistes aracnoideos en el recién nacido: cómo valoramos su gravedad y pronóstico
- Neuro Neo
- 13 jul 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 4 ene
Hola todos!
La palabra “quiste” tiene un significado ominoso fuera del mundo médico, en el imaginario de la gente se trata casi siempre de una tumoración que siempre crecerá y traerá problemas, aunque sabemos que esta situación con frecuencia no es la que enfrentamos.
Los quistes aracnoideos son lesiones frecuentes que se pueden encontrar incidentalmente en 1.4% de las resonancias realizadas en adultos y 2.6% en niños. Los quistes ubicados en la cisura silviana constituyen el tipo más frecuente (47-66%). La presentación en recién nacidos suele ser asintomática siendo los signos relacionados a hipertensión endocraneana (HTE) o retraso en el desarrollo observables en los meses o años siguientes al diagnóstico, pero incluso con los quistes de mayor tamaño la mayoría de pacientes cursará sin afectación. En el largo plazo se pueden observar convulsiones, mayor retraso en el desarrollo o alteraciones cognitivas.

Existe controversia respecto al mejor momento para intervenir a estos pacientes, y quiénes se beneficiarán más del manejo quirúrgico. Esta decisión es más controversial en el caso de niños asintomáticos con lesiones de gran volumen, donde el manejo conservador y la intención de prevenir síntomas o complicaciones (como hipertensión endocraneana descompensada o sangrado espontáneo) varían de acuerdo a la experiencia del neurocirujano, ya que no se tienen disponibles protocolos de manejo específico.
Galassi (Surg Neurol, 1982) propuso una clasificación de estos quistes en relación a su volumen y su efecto sobre la línea media, para lo cual empleó tomografías cerebrales y cisternografías. Así describió tres tipos de quistes: Galassi I (limitado a la fosa temporal, sin efecto de masa), Galassi II (triangular o cuadrado, con compromiso del lóbulo temporal) y Galassi III (con efecto de masa, ocupación de toda la fosa temporal, compresión de ventrículos y desplazamiento de la línea media).

En la serie de 487 casos de quistes aracnoideo publicada por Hall (World Neurosurg, 2019) se encontró que entre un 0.7 y 2.6% de quistes detectados en la infancia pueden crecer, generalmente dentro del primer año de vida y muy rara vez después de los 3 años. El mecanismo de crecimiento aún no se ha precisado, se han propuesto mecanismos de válvula, de gradiente osmolar, de secreción activa y de atrapamiento de LCR. Se ha descrito también aparición de quistes después de traumatismos craneales y de hemorragia intraventricular en el prematuro. El riesgo de ruptura con la consiguiente formación de hematoma subdural se ha reportado en un 2-6% de casos, especialmente en niños alrededor de los 6-10 años, pero el riesgo real se desconoce.
Actualmente las indicaciones de cirugía incluyen la presentación de signos de HTE o ruptura aguda del quiste. Hall estima que entre un 3.6 y 15.6% de niños requerirán cirugía. Se prefiere la fenestración por microcirugía y la complicación más frecuente es el higroma subdural, que puede resolverse espontáneamente o a su vez requerir intervención. El estudio de Tomita (Child Nerv Syst 2023) describe una serie de 34 pacientes atendidos a lo largo de 10 años, con diagnóstico de quiste aracnoideo temporal perisilviano (SFAC) con manejo quirúrgico (fenestración microquirúrgica). 76% de pacientes fueron varones y en promedio fueron operados a los 9 años. Sólo un 11% de pacientes permanecieron asintomáticos durante el periodo de observación.
Otro estudio reciente, publicado por Adolffson (Acta Neurochirurgica 2024) evalúa el seguimiento de 5 años posterior a la microcirugía, encontrando mejorías en las funciones cognitivas. La muestra de 10 niños encontró puntajes más altos en la evaluación de inteligencia, habilidades verbales y velocidad de procesamiento en el test de Weschler antes y después de la cirugía, realizada en promedio a los 9 años de edad.
Vemos que los quistes aracnoideos temporales requieren una evaluación en el largo plazo (clínica, electroencefalográfica y de neuroimágenes). La gran mayoría de pacientes asintomáticos lo serán toda su vida, pero en un grupo de pacientes en algún momento del seguimiento se pueden presentar síntomas y precipitar una cirugía correctiva. Algunas evidencias sugieren que existe evidencia de mejoría cognitiva tras la intervención, pero aún es controversial el mejor momento para realizarla.
La serie de casos reciente de Tomita puede ser leída en versión completa aquí:
El estudio de Adolffson sobre pronóstico lo puedes descargar aquí:
La historia natural de los quistes publicada por Hall la puedes revisar aquí:
心理因素對早洩的影響:必利勁能幫助解決嗎?
性功能障礙(ED)與威而鋼的使用詳解:服用半顆是否有效?
犀利士每日錠(Tadarise 5mg):陽痿治療的效果與購買指南
大樹藥局有賣日本藤素
日本藤素dcard
日本藤素PTT
日本藤素成分
威而鋼副作用
威而鋼哪裡買
速關捷評價ptt
速關捷好市多有賣嗎
大樹藥局樂威壯
樂威壯哪裡買犀利士5mg每日錠哪裡買最可靠?【2025最新攻略】藥師解析價格、效果與合法購買渠道
林林藥局詐騙
林林藥局ptt
林林藥局實體店面
林林藥局日本藤素
林林藥局門市
林林藥局蝦皮
林林藥局mobile01
【日本藤素防偽查詢】藥師四步教你如何查詢日本藤素真假
屈臣氏有日本藤素賣嗎?醫師:屈臣氏沒有!
日本藤素副作用與處理方法:瞭解藤素副作用常見迷思
【日本藤素沒用】藤素是偽藥嗎?瞭解藤素無效的原因有哪些
日本藤素功效好嗎?藥師講解日本藤素的五大效果!
日本藤素官網丨四代日本藤素真正官方地址入口
日本藤素價錢:線上購買日本原廠藤素價格低廉
日本藤素dcard:鄉民親測服用日本藤素心得分享!
日本藤素假貨:露天購買的藤素居然全是假貨?購買藤素必看!!
日本藤素禁忌:服用藤素應注意哪些?
想要重震雄風?正版日本藤素丨讓你焕發自信!
日本藤素PTT:四代藤素成分及功效丨藥師詳解
大樹露天購物網
威而鋼處方箋
威而鋼哪裡買
汗馬糖真假
汗馬糖哪裡買
必利勁真偽
日本藤素沒用
必利勁哪裡買
日本藤素副作用
屈臣氏有賣日本藤素嗎
日本藤素真偽查詢
日本藤素哪裡買
果凍威而鋼
雙效犀利士
印度紅魔
超級艾力達
印度綠水鬼
必利吉
綠膜口溶膜
kamagra哪裡買
泰國果凍女用
果凍威而鋼哪裡買